En un mundo lleno de preguntas, el tarot se presenta como un mapa simbólico que nos guía hacia las respuestas más profundas que habitan en nuestro interior. Lejos de ser simplemente una herramienta adivinatoria, el tarot es un lenguaje del alma, una vía para reconectar con nuestra intuición, comprender nuestro presente y tomar decisiones desde un lugar más consciente. Existen distintos tipos de tarot en los que cada carta es un espejo que refleja aspectos de nuestra vida, emociones, desafíos y potenciales.
A través de sus imágenes arquetípicas y su conexión con los planos espiritual, emocional, mental y material, el tarot nos ayuda a poner luz donde hay confusión y a mirar dentro de nosotros con mayor claridad. Desde tiempos antiguos, esta baraja de 78 cartas ha acompañado a buscadores, terapeutas, guías espirituales y personas en procesos de transformación.
A continuación te presentamos las distintas modalidades de tarot que existen para ofrecernos orientación, contención y claridad en medio del caos.
Tarot clásico y tradicional
El tarot Clásico y Tradicional es la base sobre la cual se ha construido toda la práctica moderna del tarot. Sus raíces se encuentran en Europa, especialmente en las antiguas barajas italianas y francesas de los siglos XV y XVI. Es la versión de Tarot más conocida y respetada hasta hoy.
Tarot de Marsella: La sabiduría simbólica de una tradición viva.
El Tarot de Marsella es mucho más que un mazo de cartas antiguas. Es una de las formas más puras, profundas y tradicionales del tarot occidental. A lo largo de los siglos, esta baraja ha servido como espejo del alma, herramienta de reflexión y guía espiritual para quienes buscan claridad en su camino.
En esta guía exploraremos qué es el Tarot de Marsella, cuál es su historia y cómo se utiliza, tanto a nivel simbólico como espiritual.
El Tarot Rider-Waite: La revolución simbólica del tarot moderno
Dentro del vasto universo del tarot, pocas barajas han tenido un impacto tan profundo y duradero como el Tarot Rider-Waite. Este mazo, creado a comienzos del siglo XX, cambió la forma en que se interpretan las cartas, democratizó su acceso y sentó las bases del tarot contemporáneo tal como lo conocemos hoy.
A continuación, te invito a explorar en profundidad qué es el Tarot Rider-Waite, qué lo hace único desde el punto de vista iconográfico y por qué se ha convertido en una herramienta de alcance global para la guía espiritual y el autoconocimiento.
Tarot de Thoth: el legado esotérico de Aleister Crowley
El Tarot de Thoth es una de las barajas más complejas, potentes y enigmáticas del tarot moderno. Creado por el ocultista británico Aleister Crowley y pintado por la artista Lady Frieda Harris, este tarot es una obra de arte espiritual y un sistema místico profundamente codificado.
Más que un mazo de cartas, el Tarot de Thoth es una síntesis del ocultismo occidental: alquimia, astrología, cábala, mitología egipcia, magia ceremonial y filosofía hermética se entrelazan en cada una de sus cartas.
Tarots Esotéricos y Filosóficos
En el universo del tarot, no todas las barajas se utilizan únicamente para la adivinación o la consulta emocional. Existe una categoría más profunda y compleja: los tarots esotéricos y filosóficos. Estas barajas no solo revelan el porvenir o buscan aspectos del presente, sino que funcionan como auténticos sistemas simbólicos de sabiduría espiritual, herramientas para el estudio interior, la meditación y el desarrollo de la conciencia.
Más allá de su belleza visual, estos mazos están cuidadosamente construidos sobre estructuras metafísicas: la Cábala, la alquimia, la astrología, el hermetismo, la numerología y otras corrientes místicas de Oriente y Occidente. Cada carta se convierte en una clave, un mandala, una puerta hacia realidades sutiles y arquetípicas.
Explorar los tarots esotéricos y filosóficos es abrirse al tarot como una vía de conocimiento profundo del alma, del universo y del sentido de la existencia. No es solo una práctica, sino una iniciación. En esta serie, te invito a descubrir las barajas más emblemáticas de esta tradición y a sumergirte en el misterio que las habita.
Tarot Egipcio: el legado místico de los faraones
El Tarot Egipcio es mucho más que una baraja de adivinación. Se trata de una herramienta espiritual cargada de simbolismo sagrado, vinculada a los antiguos misterios de Egipto y concebida como un sistema integral de sabiduría oculta. Esta baraja se distingue por su carácter iniciático y filosófico, y por su íntima conexión con la astrología, la numerología, la alquimia y la espiritualidad ancestral.
El Tarot Cabalístico: la unión entre símbolo, alma y sabiduría divina
El Tarot Cabalístico representa una de las expresiones más elevadas y espirituales del tarot. Más allá de la predicción o la psicología simbólica, este enfoque convierte cada carta en una puerta hacia el conocimiento profundo del alma, el universo y el propósito existencial. A través de su vínculo con la Cábala, el tarot se transforma en un mapa de conciencia, un sistema de meditación y un camino de retorno hacia la unidad divina.
Tarots Culturales y Mitológicos
El tarot no es solo un oráculo ni una vía de introspección espiritual: también es un puente entre culturas, épocas y cosmovisiones. Los Tarots culturales y mitológicos nacen de esa poderosa conexión entre los arquetipos universales y los relatos ancestrales de la humanidad. Son mazos que beben del alma de civilizaciones antiguas, integrando en sus cartas las mitologías, símbolos, dioses y sabidurías de pueblos como el Egipcio, el Celta, el Hindú, el Griego, el Nórdico, el Azteca, entre muchos otros.
Estos tarots no solo amplían el lenguaje simbólico del tarot tradicional, sino que invitan al consultante a viajar espiritualmente a través de los mitos, a revivir las historias sagradas que explican el origen del mundo, la naturaleza del alma y los ciclos del destino. En ellos, cada carta es una puerta a un universo cultural único, una experiencia iniciática teñida del color, la filosofía y el espíritu de una civilización.
En este tipo de mazos, el arquetipo del Mago puede tomar la forma de Hermes o Thoth, la Emperatriz puede ser Isis o Pachamama, y el Loco puede encarnar al Trickster de muchas culturas. Así, el tarot se transforma en una herencia viva de la humanidad, capaz de resonar con distintos caminos espirituales y raíces culturales.
Explorar los Tarots culturales y mitológicos es adentrarse en una red simbólica que une a todos los pueblos a través del lenguaje sagrado de los arquetipos. En las próximas entregas de este blog, recorreremos juntos algunos de estos mazos y sus misteriosas riquezas.
El Tarot Celta o Druídico
El Tarot Celta o Tarot Druídico es una baraja espiritual que fusiona la estructura tradicional del tarot con los mitos, símbolos, deidades y paisajes del mundo celta. Inspirado por la cosmovisión druídica, este mazo no solo es un instrumento oracular, sino un puente hacia una filosofía espiritual centrada en la naturaleza, la conexión con los ciclos de la Tierra y la comunión con los planos invisibles del ser.
El Tarot Gitano
El Tarot Gitano, también conocido como oráculo gitano, es una baraja intuitiva y profundamente simbólica que recoge la esencia de la sabiduría oral del pueblo romaní, integrando elementos de la cartomancia popular, la videncia empírica y la tradición simbólica esotérica. A diferencia del tarot clásico estructurado en 78 arcanos, el tarot gitano suele presentarse como mazos oraculares, con cartas de significados directos, cotidianos y fácilmente interpretables.
Tarot Mitológico (griego, nórdico, etc.)
El Tarot Mitológico es una baraja fascinante que fusiona la simbología del tarot tradicional con los personajes y relatos de la mitología griega. Cada arcano se representa mediante dioses, héroes y criaturas míticas, lo que enriquece la lectura con una profundidad arquetípica única. Esta baraja permite explorar los desafíos personales a través de las historias ancestrales, brindando sabiduría atemporal para resolver conflictos actuales. Es ideal para quienes buscan comprender su viaje vital desde una perspectiva simbólica y espiritual. Utilizar el Tarot Mitológico es como abrir un portal a los misterios del alma humana a través de los mitos más poderosos de la historia.
Tarots Artísticos y Contemporáneos
Los tarots artísticos y contemporáneos son barajas modernas que se alejan de los diseños tradicionales para ofrecer una experiencia visual única y emocionalmente evocadora. Cada mazo refleja la visión personal del artista, incorporando estilos como el surrealismo, el minimalismo, el arte digital o la ilustración simbólica. Estas barajas no solo sirven como herramienta de adivinación, sino también como piezas de arte que conectan con el alma del consultante a través de la estética. Muchas veces reinterpretan los arcanos con temáticas actuales o inclusivas, adaptando el lenguaje del tarot a las inquietudes del mundo moderno. Son perfectas para quienes buscan lecturas intuitivas, creativas y cargadas de significado emocional y visual.
Tarot de los Ángeles / Arcángeles
El Tarot de los Ángeles y Arcángeles, es una baraja profundamente espiritual que conecta con la energía celestial y la guía divina. Cada carta está ilustrada con figuras angelicales llenas de luz, amor y protección, representando no solo a los arcanos mayores y menores, sino también a seres de luz como el Arcángel Miguel, Rafael, Gabriel y Uriel, entre otros. Esta baraja está diseñada para ofrecer mensajes de consuelo, sanación y claridad en momentos de duda, transmitiendo una energía elevada que invita a la introspección y al crecimiento espiritual. A diferencia de otros tarots, su enfoque es menos predictivo y más orientado a la evolución interior y el desarrollo personal. Es ideal para consultas donde se busca guía emocional, orientación desde lo divino o conexión con planos más elevados de conciencia.
Tarot de los Animales de Poder
El Tarot de los Animales de Poder es una baraja inspirada en la sabiduría ancestral del chamanismo y la conexión con la naturaleza. Cada carta representa un animal con una energía simbólica específica, actuando como guía espiritual y mensajero del inconsciente. Este tarot invita a reconectar con los instintos, la intuición y la fuerza interior a través del espíritu de cada criatura. Sus mensajes son poderosos, terapéuticos y profundamente transformadores. Es ideal para quienes buscan orientación desde una perspectiva espiritual y natural, alineada con los ciclos de la Tierra y el alma.
Tarot de las Hadas, Diosas o Brujas
El Tarot de las Hadas, Diosas o Brujas es una baraja mágica y femenina que rinde homenaje a lo sagrado, lo ancestral y lo intuitivo. Cada carta evoca arquetipos de lo divino femenino, ya sea a través de hadas elementales, diosas mitológicas o figuras de sabiduría como las brujas. Este tipo de tarot está cargado de simbolismo ligado a la tierra, la luna, los ciclos y el poder interior. Sus mensajes promueven el empoderamiento, la sanación emocional y el despertar espiritual. Es ideal para quienes desean una lectura suave, inspiradora y profundamente conectada con la energía femenina y mística.
Tarot Zen de Osho
El Tarot Zen de Osho es una baraja introspectiva y transformadora, centrada en el aquí y el ahora, más que en predicciones futuras. Sus cartas transmiten enseñanzas del budismo zen y la filosofía de Osho, invitando a mirar hacia adentro y comprender la vida desde una perspectiva de conciencia y presencia. Cada imagen es simbólicamente rica y diseñada para provocar reflexión y despertar espiritual. A diferencia de los tarots tradicionales, no se enfoca en resolver problemas, sino en comprenderlos y trascenderlos. Es ideal para quienes buscan una herramienta de meditación, autoconocimiento y evolución personal.
Tarots Terapéuticos y Psicológicos
Los tarots terapéuticos y psicológicos son herramientas de autoconocimiento que combinan la simbología del tarot con principios de la psicología moderna. A diferencia de los enfoques adivinatorios, estas barajas se centran en explorar el mundo interior del consultante, sus bloqueos emocionales, patrones de comportamiento y potencial evolutivo. Cada carta actúa como un espejo del inconsciente, ayudando a visualizar conflictos y a tomar conciencia de aspectos ocultos o no resueltos. Se utilizan frecuentemente en procesos de coaching, terapia emocional o desarrollo personal, ya que facilitan el diálogo interno y el acceso a nuevas perspectivas. No predicen el futuro, sino que invitan a reflexionar sobre el presente y a tomar decisiones más conscientes. Su uso es respetuoso, profundo y orientado a la sanación. El tarot terapéutico puede funcionar como un catalizador de cambio y transformación. Es ideal para quienes buscan guía interior más que respuestas externas. En manos de un profesional sensible y ético, se convierte en una poderosa vía de crecimiento y empoderamiento personal.
Tarot Psicológico (Jungiano)
El Tarot Psicológico o Junguiano se basa en los principios del psiquiatra Carl Gustav Jung, utilizando los arquetipos del tarot como reflejo del inconsciente colectivo. Cada carta representa aspectos internos del ser, como la Sombra, el Yo o el Ánima, facilitando la exploración de conflictos, bloqueos y potenciales. Es una herramienta poderosa para el autoconocimiento y la integración emocional. Ideal para procesos terapéuticos y desarrollo personal profundo.
Tarot Evolutivo
El Tarot Evolutivo es una herramienta de conciencia que guía al consultante en su proceso de transformación personal y espiritual. No busca predecir el futuro, sino comprender el presente y mostrar el camino hacia el crecimiento interior. Cada carta actúa como un mapa simbólico que revela aprendizajes, retos y oportunidades de evolución. Es ideal para quienes desean avanzar con claridad, autenticidad y propósito.
Tarot Coaching
El Tarot Coaching combina el simbolismo del tarot con técnicas del coaching para facilitar el logro de objetivos y el desarrollo personal. Cada carta se interpreta como una clave de acción, ayudando al consultante a tomar decisiones conscientes y alinear sus pensamientos con sus metas. No se enfoca en adivinar, sino en empoderar y activar el cambio. Es ideal para quienes buscan claridad, foco y transformación en su vida cotidiana.
Tarots de Autor y Colección
Los Tarots de autor y colección son barajas únicas creadas por artistas independientes, que reinterpretan el simbolismo tradicional desde una visión personal, estética o conceptual. Estas obras, muchas veces autoeditadas, destacan por su originalidad, calidad artística y profundidad simbólica, convirtiéndose en verdaderas piezas de arte. Algunas se inspiran en culturas, mitologías, cuentos o corrientes filosóficas, mientras otras rompen totalmente con lo clásico para ofrecer lecturas innovadoras. Son altamente valoradas por coleccionistas, amantes del tarot y profesionales que buscan conectar con energías distintas en sus lecturas. Más allá de su uso práctico, representan un viaje visual y espiritual. Su rareza y belleza hacen que muchas de estas barajas se conviertan en objetos de culto. Utilizar un tarot de autor es también una forma de honrar la creatividad y la diversidad dentro del mundo esotérico.
Creaciones artísticas personalizadas
Los tarots de creaciones artísticas personalizadas son barajas diseñadas a medida, donde cada carta refleja la visión, energía o intención específica del creador o consultante. Suelen incluir símbolos únicos, retratos, paisajes o elementos personales que hacen de cada mazo una obra íntima y exclusiva. Son ideales para quienes desean una conexión profunda y única con su herramienta de lectura. Además, fusionan arte, espiritualidad y expresión individual.
Ediciones limitadas y coleccionistas
Los tarots de ediciones limitadas y coleccionistas son barajas exclusivas, producidas en tiradas reducidas y con acabados de alta calidad. Suelen incluir detalles como numeración, firmas del autor o empaques especiales, lo que aumenta su valor simbólico y artístico. Están pensados tanto para amantes del tarot como para coleccionistas exigentes. Más que herramientas, son verdaderas joyas esotéricas.
Tarots digitales e interactivos
Los tarots digitales e interactivos son una evolución moderna del tarot, accesibles desde aplicaciones móviles, sitios web o dispositivos inteligentes, que permiten realizar tiradas rápidas y personalizadas. Muchas de estas plataformas ofrecen opciones como barajas temáticas, interpretación automática, seguimiento de lecturas y herramientas complementarias como meditaciones o afirmaciones diarias. Con la integración de inteligencia artificial, algunas apps incluso generan respuestas basadas en el estado emocional del usuario o la intención de su consulta, simulando una experiencia interactiva y envolvente.
Sin embargo, es importante recordar que estas herramientas no logran sustituir las consultas con tarotistas reales. Un profesional del tarot aporta sensibilidad, empatía, intuición y una capacidad de interpretación profunda que ninguna inteligencia artificial puede igualar. Las tarotistas reales comprenden los matices emocionales, la energía del consultante y las circunstancias particulares de su vida, ofreciendo orientación personalizada y contención emocional. Además, en una consulta humana existe un vínculo energético que facilita la canalización y el acompañamiento consciente.
Los tarots digitales pueden ser útiles como complemento o guía rápida, pero para situaciones complejas, decisiones importantes o procesos emocionales profundos, siempre es más recomendable acudir a una tarotista con experiencia. La conexión humana sigue siendo el canal más poderoso para recibir mensajes verdaderamente transformadores.
Evolución de los mazos y sus usos: ¿cuál es el origen de estos tipos de tarot?
El tarot ha recorrido un largo camino desde sus primeras apariciones en la Europa renacentista hasta convertirse en una herramienta espiritual y terapéutica ampliamente utilizada en la actualidad. A lo largo de los siglos, los mazos de tarot han evolucionado no solo en su diseño visual, sino también en el enfoque de sus interpretaciones y en los propósitos con los que se utilizan.
Conocer esta evolución es fundamental para comprender la riqueza del tarot como lenguaje simbólico y como herramienta viva que se adapta a las necesidades de cada época y cada persona.
Los primeros mazos históricos
Los primeros registros del tarot datan del siglo XV en Italia. Las barajas más antiguas, como la Visconti-Sforza, fueron encargadas por familias nobles y eran utilizadas para jugar a un pasatiempo conocido como “trionfi” o triunfos, que más tarde daría origen al término tarot.
Estas barajas eran artesanales, pintadas a mano y cargadas de referencias religiosas, filosóficas y culturales propias del contexto medieval y renacentista. Aunque no fueron creadas originalmente con fines adivinatorios, su estructura y simbolismo ya sugerían un trasfondo más profundo.
El tarot esotérico y los ocultistas del siglo XVIII
Fue durante el siglo XVIII cuando el tarot comenzó a asociarse con el mundo esotérico. Autores como Court de Gébelin afirmaron que el tarot contenía conocimientos sagrados provenientes de civilizaciones antiguas. A partir de entonces, se empezaron a crear mazos con un enfoque más espiritual y simbólico.
A finales del siglo XVIII y en el XIX, el tarot fue vinculado con otras corrientes como la cábala, la astrología, la numerología y la alquimia. Este período marcó el nacimiento del tarot como herramienta de consulta y desarrollo espiritual.
La revolución del tarot Rider-Waite-Smith
A comienzos del siglo XX, la creación del tarot Rider-Waite-Smith marcó un antes y un después. Esta baraja, ilustrada por Pamela Colman Smith bajo la dirección de Arthur Edward Waite, fue pionera en incluir escenas completas en los Arcanos Menores, lo que facilitó la interpretación intuitiva y simbólica de las cartas.
Gracias a su estructura accesible y sus imágenes cargadas de sentido, este mazo se convirtió en el más utilizado en todo el mundo y sentó las bases para muchas de las barajas que vinieron después.
Diversificación de mazos y enfoques
Con el auge del tarot en el siglo XX, surgieron múltiples variantes. Algunos mazos se inspiran en tradiciones específicas como el tarot egipcio, el tarot celta o el tarot zen. Otros adoptan estilos artísticos modernos, corrientes psicológicas o arquetipos femeninos, mitológicos o chamánicos.
Esta diversificación refleja el interés de diferentes generaciones por explorar el tarot desde nuevas perspectivas: desde lo artístico hasta lo terapéutico, desde lo intuitivo hasta lo psicológico.
El tarot en la actualidad: entre la introspección y la transformación
Hoy el tarot ya no se limita a la adivinación tradicional. Muchos profesionales lo utilizan como una herramienta de autoconocimiento, acompañamiento emocional, meditación, sanación y coaching espiritual. Se emplea en sesiones de crecimiento personal, procesos terapéuticos, rituales de intención y guía para la toma de decisiones conscientes.
Además, las plataformas digitales y las aplicaciones móviles han abierto nuevas formas de interactuar con las cartas. Ahora es posible consultar el tarot en línea, usar mazos virtuales o realizar lecturas interactivas desde cualquier lugar del mundo.
Un lenguaje que se adapta sin perder su esencia
A lo largo del tiempo, los mazos de tarot han cambiado en forma, estilo y propósito, pero su esencia sigue siendo la misma: ofrecer una vía para explorar el alma, comprender los ciclos de la vida y acompañarnos en los momentos clave de nuestro camino.
Cada mazo, antiguo o moderno, tradicional o innovador, es una puerta hacia una conversación profunda con uno mismo. Y en ese diálogo, siempre hay sabiduría que escuchar.