Los tarots esotéricos y filosóficos representan una dimensión más profunda dentro del universo del tarot. A diferencia de los sistemas tradicionales, estos mazos no se enfocan exclusivamente en predecir hechos del futuro, sino que están diseñados como mapas simbólicos para el despertar interior, la exploración del alma y la comprensión de las leyes universales que rigen nuestra existencia. Están profundamente influenciados por corrientes como la cábala, la alquimia, la astrología y la filosofía hermética, y requieren un enfoque más iniciático y consciente.
Estos sistemas de tarot están orientados a quienes buscan algo más que respuestas inmediatas: ofrecen procesos de autoconocimiento, sanación energética, desbloqueo kármico y reconexión con el propósito de vida. A continuación, te presentamos los tarots esotéricos más reconocidos y utilizados por iniciados, magos, terapeutas holísticos y buscadores espirituales.
Tarot Egipcio: el legado iniciático de los sabios del Nilo
El Tarot Egipcio es uno de los sistemas más simbólicos y complejos dentro del tarot esotérico. No se trata únicamente de un mazo con ilustraciones inspiradas en el Antiguo Egipto, sino de un lenguaje sagrado codificado que refleja la sabiduría hermética, los misterios iniciáticos de los templos y los principios universales que rigen la evolución del alma. Aunque su creación moderna se remonta al siglo XIX y XX, su raíz simbólica se conecta con la cosmovisión egipcia, donde la espiritualidad, la ciencia y la magia formaban una unidad.
Fundamentos filosóficos y esotéricos del Tarot Egipcio
Este tarot está basado en los principios del hermetismo, atribuidos a Hermes Trismegisto, figura mitológica que sintetiza el conocimiento esotérico del Antiguo Egipto. Cada carta representa una fuerza espiritual, un principio universal o una etapa del proceso iniciático. La estructura del tarot egipcio se construye sobre una base simbólica densa que incorpora jeroglíficos, dioses egipcios, letras hebreas, claves numerológicas y correspondencias astrológicas. El resultado es una herramienta multidimensional, capaz de revelar no solo el presente, sino también el origen kármico de nuestras vivencias.
Características del mazo y estructura simbólica
El Tarot Egipcio generalmente conserva la estructura de 78 cartas (22 Arcanos Mayores y 56 Menores), aunque algunos sistemas adaptan o renombrar los arquetipos tradicionales. Cada carta está ilustrada con símbolos jeroglíficos, figuras arquetípicas del Antiguo Egipto, divinidades como Isis, Osiris, Thot o Anubis, y elementos mágicos que se interpretan en varios niveles: literal, energético, espiritual y kármico. Este tarot está diseñado para leerse desde una visión multidimensional del alma, en la que cada carta representa una lección de vida, una clave iniciática o una puerta hacia planos superiores de conciencia.
Usos espirituales del Tarot Egipcio en consulta
El Tarot Egipcio es ideal para realizar lecturas orientadas a la sanación del alma, la conexión con vidas pasadas, la identificación de bloqueos espirituales y la comprensión de ciclos kármicos. A través de su simbolismo, permite guiar procesos profundos de transformación personal y despertar espiritual. No se utiliza para predicciones superficiales, sino para ofrecer respuestas desde una perspectiva elevada, ayudando al consultante a comprender los “porqués” esenciales de su existencia. También es ampliamente usado en rituales iniciáticos, lecturas canalizadas y prácticas de magia blanca.
Tarot Cabalistico: el sendero del alma a través del árbol de la vida
El Tarot Cabalístico es una de las formas más elevadas de uso esotérico del tarot. Se basa en la integración profunda entre los Arcanos del tarot y la estructura mística del Árbol de la Vida, un mapa simbólico central de la Cábala hebrea que representa el proceso de creación, manifestación y retorno del alma a la divinidad. En este tarot, cada carta no es solo un símbolo, sino un sendero entre dimensiones espirituales. Es un tarot altamente iniciático, filosófico y abstracto, que lleva al lector a explorar las raíces más profundas del alma y su relación con el cosmos.
La Cábala como fundamento del Tarot Cabalistico
El Árbol de la Vida está compuesto por diez esferas (sefirot) y veintidós senderos, que simbolizan las distintas etapas del viaje del alma desde su origen divino hasta su encarnación en la materia, y su posterior retorno hacia la unidad. Cada uno de estos senderos se corresponde con un Arcano Mayor del tarot, y cada carta refleja no solo una experiencia humana, sino también una energía universal y un estado de conciencia. En este tarot, la lectura no se basa en lo externo, sino en el trabajo interno: se trata de comprender en qué punto del Árbol te encuentras, qué lección estás atravesando y qué energía necesitas activar para seguir ascendiendo.
Estructura simbólica y correspondencias esotericas
El Tarot Cabalístico no tiene una única representación gráfica; existen múltiples versiones, pero todas ellas incorporan elementos fundamentales como las letras hebreas, los signos del zodiaco, los planetas y los elementos. Las cartas se leen en clave mística: cada Arcano es una expresión de una fuerza divina que actúa dentro del consultante. Este enfoque permite realizar lecturas en varios niveles: espiritual, psicológico, energético y astrológico. Se pueden trazar lecturas que se despliegan sobre el Árbol de la Vida, lo que permite ver los bloqueos, dones y desafíos que el alma necesita integrar para avanzar.
Aplicaciones evolutivas del Tarot Cabalístico
Este tarot se utiliza especialmente en procesos de sanación profunda, terapia transpersonal, desbloqueo de traumas energéticos y comprensión de los arquetipos que rigen nuestra vida. Es muy útil para identificar contratos del alma, heridas kármicas y patrones inconscientes que se repiten. También es una herramienta ideal para quienes se encuentran en un proceso espiritual consciente y buscan orientación desde una fuente sagrada. No se trata de un tarot para preguntas rápidas, sino de una guía para el desarrollo del ser. Se puede integrar con prácticas de meditación, astrología kabbalística, numerología y geometría sagrada.
Tarot Alquímico : la transformación del alma a través del simbolo
El Tarot Alquímico es un sistema profundamente simbólico basado en los principios de la alquimia espiritual. Esta disciplina ancestral, nacida en Egipto y desarrollada en Europa durante la Edad Media y el Renacimiento, no se limita a la transmutación de metales, sino que representa la transformación del alma humana desde su estado primitivo hasta su estado divinizado. El tarot, como herramienta simbólica, encaja perfectamente con esta filosofía, ya que cada carta puede leerse como una etapa del proceso alquímico interior.
El camino alquímico como proceso de evolución espiritual
La alquimia divide el proceso de transformación en varias fases: nigredo (purificación y muerte del ego), albedo (iluminación y discernimiento), citrinitas (integración del yo espiritual) y rubedo (unidad con el todo). Estas fases pueden identificarse en el viaje del tarot, donde cada Arcano representa una energía, una lección o una etapa del proceso de autoconocimiento y transmutación. El Tarot Alquímico está diseñado para mostrar al consultante qué parte de su alma necesita purificarse, qué sombra debe integrarse y qué virtud debe activarse para continuar su ascenso interior.
Iconografía, símbolos y estructura del Tarot Alquímico
Las cartas del Tarot Alquímico suelen estar ricamente ilustradas con símbolos clásicos de la alquimia como el atanor, el ouroboros, el mercurio, el azufre y la piedra filosofal. También incorpora mitología, figuras arquetípicas y alegorías espirituales tomadas de tratados alquímicos medievales. La estructura puede conservar los 78 arcanos del tarot clásico, pero reinterpretados desde una óptica hermética, donde cada carta se transforma en una fórmula mágica, un mandala de conciencia o una instrucción para el alma. Este mazo no describe sucesos, sino procesos internos en los que el alma se forja a sí misma.
Usos iniciáticos del Tarot Alquímico
El Tarot Alquímico es ideal para personas que están atravesando procesos de cambio profundo, crisis de identidad, despertares espirituales o búsquedas filosóficas. Permite acompañar al consultante en su propio proceso de individuación, ayudándole a reconocer sus resistencias, sus pruebas y sus talentos internos. También es una herramienta poderosa para terapeutas holísticos, coaches espirituales y guías de procesos evolutivos. A nivel ritual, se puede usar para meditación simbólica, canalización de energías transmutadoras y diseño de procesos de renacimiento espiritual.
Tarot Astrológico: el puente entre el cielo y la conciencia
El Tarot Astrológico es una poderosa síntesis entre los arquetipos del tarot y los principios fundamentales de la astrología. Este sistema busca leer el tarot desde una perspectiva cósmica, entendiendo cada carta como una manifestación simbólica de las energías planetarias, zodiacales y celestes que influyen en nuestra vida. La astrología y el tarot comparten una raíz común: ambas disciplinas reconocen que los arquetipos universales se expresan tanto en el macrocosmos (el cielo) como en el microcosmos (el alma). Un tarot astrológico no solo responde a las preguntas del consultante, sino que revela en qué etapa astrológica se encuentra su proceso vital.
Correpondencias entre signos, planetas y Arcanos
El Tarot Astrológico parte de la asociación tradicional entre los 22 Arcanos Mayores y los 12 signos del zodiaco, los 7 planetas clásicos y los 3 elementos primordiales. Por ejemplo, la carta del Carro se asocia a Cáncer, el Emperador a Aries, y la Luna al signo de Piscis. Estas correspondencias no son arbitrarias, sino que están basadas en afinidades energéticas entre los significados del tarot y las características arquetípicas de cada signo o planeta. Esto permite realizar lecturas que integran las energías astrales actuales, las casas astrológicas y los tránsitos que afectan a la persona en ese momento.
Estructura del mazo y enfoques interpretativos
Existen varios mazos de Tarot Astrológico diseñados específicamente con iconografía zodiacal y planetaria. Algunos conservan la estructura tradicional de 78 cartas, pero rediseñan sus imágenes para reflejar la mitología astral. Otros añaden cartas adicionales, como los nodos lunares, las casas o los aspectos planetarios. En la interpretación, no solo se tiene en cuenta el significado simbólico de la carta, sino también su correspondencia astrológica. Así, una carta puede hablar de una situación y, a la vez, del tránsito planetario que la genera. Este enfoque amplifica la lectura, conectándola con el momento cósmico y los ciclos del alma.
Aplicaciones en estructuras Astrológicas y Espirituales
Este tarot es ideal para personas familiarizadas con la astrología o para quienes desean comprender sus procesos personales desde una perspectiva celeste. También se utiliza en lecturas complementarias a la carta natal, revoluciones solares, lunaciones y análisis de tránsitos. Es perfecto para identificar ciclos de transformación, momentos de apertura energética o desafíos kármicos vinculados a influencias planetarias. En manos de un lector experto, el Tarot Astrológico permite realizar diagnósticos espirituales muy precisos, alineados con el ritmo cósmico del alma del consultante.
Tarot Hermético: la síntesis de la sabiduría oculta occidental
El Tarot Hermético es un sistema altamente simbólico que reúne diversas corrientes esotéricas en una sola estructura. Inspirado en el hermetismo clásico, este tarot combina elementos de la cábala, la alquimia, la astrología, la numerología y la magia ceremonial. Es considerado uno de los sistemas más completos, intelectuales y filosóficos del tarot, ideal para lectores avanzados que desean trabajar con el tarot como herramienta de conocimiento universal y no solo como oráculo. El Tarot Hermético de Godfrey Dowson, publicado por primera vez en 1979 y basado en las enseñanzas de la Golden Dawn, es su expresión más conocida.
Origen filosófico y estructura esotérica
El hermetismo es una corriente de pensamiento atribuida a Hermes Trismegisto, considerado el sabio fundador de todas las ciencias sagradas. El Tarot Hermético recoge esta visión integradora del conocimiento y la plasma en un mazo estructurado para la contemplación, la meditación y el estudio simbólico. Cada carta está diseñada para representar una síntesis de fuerzas: contiene inscripciones, símbolos astrológicos, letras hebreas, referencias mitológicas y alquímicas. El resultado es una herramienta rica, compleja y profundamente intelectual, pensada para activar la conciencia superior del lector.
Iconografía y complejidad simbólica
A diferencia de los tarots ilustrativos, el Tarot Hermético no narra escenas, sino que expone principios universales mediante símbolos abstractos y geométricos. Las imágenes están diseñadas como diagramas de poder que contienen múltiples capas de significado. Cada carta funciona como una llave energética y visual, cuya interpretación requiere conocimiento técnico pero también intuición desarrollada. Las figuras humanas están estilizadas, casi alquímicas, y los Arcanos Menores incluyen correspondencias astrológicas precisas que amplían su interpretación energética y kármica.
Usos avanzados y místicos del Tarot Hermético
Este tarot se emplea en trabajos de magia ceremonial, rituales de invocación, meditaciones cabalísticas y procesos de expansión de conciencia. Es una herramienta especialmente útil para quienes estudian metafísica, cábala o esoterismo occidental. No está orientado a lecturas rápidas ni cotidianas, sino a sesiones espirituales profundas y a procesos terapéuticos simbólicos. También se utiliza en enseñanza iniciática, donde cada carta es analizada como un principio universal en relación con el alma y el universo. El Tarot Hermético no responde: despierta.
Tarot Numerológico: el lenguaje de los números como códigos del alma
El Tarot Numerológico es un sistema que se basa en la comprensión de los números como arquetipos universales. Cada número tiene una vibración energética que se expresa en todos los planos del ser, y el tarot es una de las herramientas donde esa vibración se manifiesta con mayor claridad. Este enfoque propone leer el tarot más allá de las imágenes, enfocándose en la frecuencia numérica de cada carta y su relación con el destino, la personalidad, el karma y la misión de vida del consultante. Es una forma de interpretación que une el tarot con la numerología pitagórica, tántrica o cabalística.
El número como base estructural del tarot
Todas las cartas del tarot están organizadas numéricamente. Los Arcanos Mayores están numerados del 0 al 21, y los Arcanos Menores siguen la secuencia del 1 al 10, además de las cartas cortesanas. En el tarot numerológico, cada número es interpretado como una energía arquetípica: el 1 como inicio y voluntad, el 2 como dualidad y asociación, el 3 como creatividad y expansión, y así sucesivamente hasta el 9 como sabiduría espiritual. Esta lectura permite identificar ciclos numéricos, caminos personales y repeticiones que revelan patrones inconscientes.
Métodos de lectura y correspondencia numérica
El Tarot Numerológico puede practicarse con cualquier mazo clásico, siempre que se enfoque la lectura desde el análisis del número más que de la imagen. También existen mazos específicos diseñados para este enfoque, que incluyen claves numerológicas y palabras clave. Algunos tarotistas combinan esta práctica con el número de vida del consultante, su año personal, o incluso reducen sumas de cartas para detectar arquetipos repetitivos. De este modo, se convierte en una herramienta predictiva, evolutiva y terapéutica.
Aplicaciones practicas del Tarot basado en números
Este sistema es ideal para comprender procesos vitales, tomar decisiones alineadas con la energía personal del consultante y detectar bloqueos cíclicos. También permite realizar diagnósticos energéticos y de propósito de vida, al combinarse con la fecha de nacimiento y el nombre del consultante. Es una herramienta útil tanto para tarotistas intuitivos como para coaches, terapeutas y numerólogos. En su nivel más profundo, el Tarot Numerológico se convierte en un lenguaje sagrado: una gramática del alma donde cada número revela una lección esencial de evolución.